
Tipos de Visa:
B1/B2 – Turismo / Negocios
B1 – Negocios
B1 – Empleado doméstico
B2 – Presentación sin fines de lucro
BCC – Tarjeta de cruce fronterizo
C1 – Tránsito
D – Tripulación
E1 – Importador
E2 – Inversionista
F1 – Estudiante
El servicio incluye:
Explicación detallada del procedimiento completo para su tramite de visa y entrevista consular
Recomendaciones e identificación de oportunidades según su caso
Lista personalizada de requisitos a presentar en su entrevista según su perfil
Opción de elegir los horarios y fechas para sus citas según la disponibilidad del consulado.
Compromisos y obligaciones de nosotros hacia nuestros clientes:
Atención personalizada por parte de un asesor
Confidencialidad total de su información (Protección de Datos Personales)
Honestidad y profesionalismo absoluto en nuestros servicios
Recomendaciones y consejos prácticos para aumentar sus probabilidades de éxito.
Asesoría Migratoria y Legal:
Valoramos su situación para determinar el tipo de trámite que le corresponde según los términos legales del Gobierno de los Estados Unidos.
Los siguientes casos requieren de asistencia o asesoría migratoria y/o legal:
Residencia Legal Permanente (Green Card)
Deportaciones
Perdones
Pensiones
Cónyuge de ciudadano americano
Pasaporte Americano.

Nuevas disposiciones del gobierno de Canadá, estos son los casos en los que hay que tramitar una visa.
A partir de las 23.30 horas (Hora del Este) del 29 de febrero de 2024, los ciudadanos mexicanos que viajan a Canadá: Deberán cumplir nuevos requisitos para obtener una autorización electrónica de viaje (eTA).
Deberán solicitar una visa de visitante (si ya no cumplen los requisitos para obtener una eTA).
– Siempre que viajes y entres por tierra o por mar a cualquier puerto de entrada de Canadà.
– No cuentes con una visa de los Estados Unidos y quieras viajar a Canadá por cualquier vía.